Según Gartner, una de las principales tendencias tecnológicas para 2018 serán los sistemas conversacionales.

En opinión de esta consultora, las plataformas conversacionales impulsarán el próximo gran cambio de paradigma en la forma en que los humanos interactúan con el mundo digital. Permitirán el cambio desde un modelo basado en personas que saben hablar el lenguaje de las máquinas, a otro en que las máquinas entienden el lenguaje de las personas.  La carga de interpretar la intención pasará del usuario a la computadora. El sistema recogerá una pregunta o comando del usuario en lenguaje natural. y responderá ejecutando una función, presentando contenido o solicitando información adicional.

Una plataforma conversacional proporciona un modelo de diseño de alto nivel y un motor de ejecución en el que se producen las interacciones entre el usuario y la máquina. Como el término «conversacional» implica, estas interfaces se implementan principalmente en el lenguaje natural humano hablado o escrito. Con el tiempo, se agregarán otros mecanismos de entrada / salida para aprovechar la vista, el gusto, el olfato y el tacto para la interacción multicanal. El uso de canales sensoriales expandidos soportará capacidades avanzadas, como la detección de emociones a través del análisis de la expresión facial y el estado de salud humana a través del análisis olfativo. Pero la explotación de estos otros canales sensoriales aún tardará en iniciarse de tres a cinco años.

En los próximos años, las interfaces conversacionales basadas en lenguaje natural se convertirán en el principal objetivo de diseño para la interacción del usuario. Gartner predice que, para 2019, el 20% de las interacciones de los usuarios con los teléfonos inteligentes se realizarán a través de VPA (Virtual Personal Assitant). Una encuesta de Gartner descubrió que una cuarta parte de los usuarios de teléfonos inteligentes habían utilizado su VPA en el último mes, la mayoría de manera diaria o semanal.

Las plataformas conversacionales pueden encontrarse de manera muy reconocible en:

  • VPA, como Amazon Alexa, Siri de Apple, Asistente de Google y Cortana de Microsoft.
  • VCA (Virtual Customer Assitant) como Amelia de IPsoft, Watson Virtual Agent  de IBM o Nina de Nuance.
  • Sistemas de chatbot, como Amazon Lex, API.AI de Google, Conversación de IBM Watson y Microsoft Bot Framework

Las interacciones en plataformas conversacionales son típicamente informales y bidireccionales. La interacción puede ser una simple solicitud o pregunta (como «¿Cuál es el pronóstico del tiempo?» O «¿Qué hora es?») con un resultado o respuesta simple. Alternativamente, puede ser una interacción estructurada (como la requerida para reservar una mesa de restaurante o una habitación de hotel). A medida que la tecnología madure, las solicitudes extremadamente complejas serán posibles, lo que resultará en resultados altamente complejos. Por ejemplo, la plataforma conversacional podría recopilar testimonios orales de testigos de crímenes, lo que daría como resultado la creación de la imagen de un sospechoso.

 

Fuente: https://www.gartner.com/smarterwithgartner/gartner-top-10-strategic-technology-trends-for-2018/