Analítica de Lenguaje Natural

Biometría de Voz

Su voz es única e irrepetible, utilícela para identificarse!

La tecnología biométrica permite identificar quién está interaccionando con el sistema.

Del mismo modo en que todos tenemos una huella dactilar única, también tenemos una huella de voz única que nos distingue del resto de personas. La fisiología del aparato fonador, junto con el tono, pronunciación y cadencia de cada persona, determinan la singularidad de SU voz.

Mediante esta huella podemos verificar que alguien es quien dice ser o identificar a un hablante dentro de una población previamente enrolada en el sistema.

La identificación mediante huella biométrica puede realizarse en tiempo real, de forma que se desencadene el protocolo de atención adecuado para la persona que llama o puede hacerse en segundo plano para enriquecer las grabaciones de llamadas con información biométrica, que posteriormente nos permita acceder a las grabaciones de un determinado interlocutor.

Las posibles áreas de aplicación de esta tecnología son muy numerosas. Por citar algunas:

  • Identificación automática de locutores en centros de llamadas.
  • Seguridad en call-centers: verificación de la identidad de manera continua y transparente.
  • Comercio y banca electrónica: compras por Internet firmadas por voz, pago a través del móvil.
  • Controles de acceso físico y de presencia.
  • Domótica y alarmas: dispositivos electrónicos controlados mediante órdenes de voz seguras.
  • Investigaciones policiales y acústica forense: ruedas de reconocimiento virtuales.
  • Búsqueda de locutores en grabaciones.
  • Identificación de llamadas maliciosas.
  • Enrutamiento de llamadas en función de la identidad del llamante.

Características generales

En todo sistema de biometría de voz, es necesaria una fase inicial de enrolamiento. En esta fase necesitaremos una muestra significativa de voz para cada persona que pretendamos reconocer posteriormente. «Significativa» en este contexto, significa  suficientemente rica fonéticamente.

El enrolamiento puede ser implícito, a partir de grabaciones anteriores, o explícito, mediante una grabación específica. En este último caso, la grabación podrá hacerse mediante micrófono (localmente o vía remota a través de web) o llamada teléfonica.

La identificación es una comparación 1:N para localizar una persona concreta dentro de la población enrolada.

La verificación es una comparación 1:1 que permite contrastar que alguien es quien dice ser.

A diferencia de otros fabricantes, la tecnología de Syscom, permite verificar interlocutores a través de lenguaje natural, sin una frase de paso específica.

Adicionalmente, la identificación de interlocutores es fiable aunque el idioma sea diferente al usado para enrolarse en el sistema.