Grabación y Gestión de Interacciones

Analítica de texto (sin uso)

Analiza todos los textos y encuentra lo inesperado.

Las interacciones con clientes constituyen una de las mayores fuentes de información para la medición y mejora continua de los procesos de negocio.

Tradicionalmente la información llegaba desde los procesos de monitorización/evaluación, los cuales analizaban la información de una muestra denominada significativa.

Estos procesos de escucha/auditoria segmentan por lo conocido. No suelen detectar lo desconocido.

La actual tecnología (transcripción + análisis lingüísticos + inteligencia artificial) facilita el análisis de un mayor numero de interacciones, permiten utilizar incluso todas las interacciones en lugar de una muestra.

La solución va más allá de la identificación de palabras habladas, aplicando el análisis lingüístico y semántico a conversaciones verbales para entender  aquello de lo que se habla dentro de su contexto.

El sistema que proporciona VisionCalidad para la analítica de textos es automático y con un elevado nivel de acierto en el proceso, las principales características son:

  • Independiente del locutor 
  • Capaz de identificar el cambio de locutores
  • Puede incorporar marcas temporales para facilitar la localización de un punto determinado de la conversación
  • Capaz de transcribir diferentes formatos de audio

El sistema permite:

  • Recoger las locuciones de un repositorio mediante un proceso automatizado
  • Seleccionar los ficheros de audio uno a uno
  • Transcribir el fichero seleccionado
  • La transcripción una vez finalizada podría ser revisada

Características generales

Nos referimos con transcripción a la capacidad de convertir audios a texto.

Es una tecnología contrastada y fiable, pero hay que tener presente que las herramientas existentes tienen cierto margen de error.

Las aplicaciones de esta tecnología son diversas y merecen especial atención el paso de voz a texto en: grabaciones plenarias, conferencias de prensa, salas de reuniones, juntas de accionistas, …

El término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones cognitivas de lo humanos.

A medida que avanzan las tecnologías, lo que alguna vez fue inteligencia artificial hoy es una simple tecnología común.

La inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras vidas. Los consumidores ya la usamos de forma habitual, por ejemplo los asistentes digitales de voz.

El 90% de españoles entre 14 y 17 años (73% en Europa
Occidental), actualmente utilizan o están interesados en usar asistentes digitales de voz en sus smartphones.